Terapias Holísticas

La terapia holística contempla a todo el ser humano en sus diferentes fases de la vida, entre el cuerpo, alma y espíritu.

Mucho se cree que el cuerpo solo enferma a nivel físico, sin embargo somos un todo en conjunto y que interactúan entre sí, el cuerpo no es independiente del alma y tampoco del espíritu porque uno depende del otro y se agrupan para formar los seres que somos.

¿En qué consiste la terapia holística?

La terapia holística percibe al individuo como un todo. Es decir, en las alteraciones y problemas psicológicos no solo inciden las emociones, también influye la salud física, el estilo de vida, el balance energético, las relaciones interpersonales, entre otros factores.

Por ello esta disciplina trabaja considerando diferentes áreas que influyen en el bienestar de la persona para proporcionarle el equilibrio a nivel mental, físico y espiritual.

Esta terapia es un complemento para sanar el cuerpo, cuando el cuerpo esta sano significa que el alma también necesita ser tratada y alimentada para que vaya en armonía con el espíritu.

El Holismo

Las terapias holísticas se basan en el holismo, el método que defiende que todo ser humano tiene un poder sanador innato para lograr el equilibrio en todos los niveles. Asimismo sostienen que el amor es el principal vehículo para alcanzar dicho fin.

Beneficios de la psicología holística

Te preguntarás en qué casos se aplica la psicología holística y cómo sus terapias pueden beneficiar a la persona. Esta disciplina puede emplearse para abordar distintos trastornos y desórdenes psicológicos como estados depresivos, estrés o ansiedad, desajustes en el estado de ánimo, entre otras.

Pero, ¿qué en qué se diferencia la terapia holística de otras terapias psicológicas? ¿Por qué es una apuesta interesante para tratar al paciente? Bien, esta terapia aborda en conjunto la salud psíquica y emocional de la persona y también su dimensión física. Es decir, dicha metodología trabaja el cambio a través de la relación que existe entre las diferentes partes implicadas: la razón, las emociones, el cuerpo y la energía.

En la terapia holística se pueden distinguir varios puntos favorables:

  • Gestiona las emociones a nivel consciente e inconsciente para identificar los problemas.
  • Unifica la parte espiritual, energética y emocional.
  • Trabaja sobre el carácter y también sobre la personalidad.
  • Promueve la autonomía de la persona y su independencia.
  • Prioriza la autoconociencia y el autoconocimiento.
  • Promueve la aceptación y la relajación.

Si deseas conectar con tu cuerpo, alma y espíritu, escríbeme o solicita una cita.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *